miércoles, 9 de junio de 2010

¿Necesitamos la Línea Dorada?

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TRAZO AL SUR-ORIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Entre 1428 y 1440 Izcóatl, soberano azteca, construye las calzadas de Tlalpan e Iztapalapa, utilizando mano de obra de tepanecas y xochimilcas.

Las calzadas cimentadas en el fondo del lago con más de 1.5metros de altura dividieron las aguas saladas del Lago de Texcoco de las aguas dulces de Xochimilco y Chalco.

Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469) construye la Calzada de Tláhuac mediante un dique que parte de Tlaltenco hasta Tulyehualco teniendo como centro a la isla de Cuitláhuac (Tláhuac o lugar del oro del agua).

Con esta última obra se separaron las aguas de xochimilco y chalco.

VALLE DE MÉXICO EN LA ÉPOCA DE LOS AZTECAS





DEMANDA DE LÍNEA 12

La demanda estimada es superior a los 367,000 pasajeros diarios en día laborable, con lo cual la Línea 12 pasará a ocupar el cuarto lugar de la Red de Metro, misma que podrá alcanzar los 450,000 con el ordenamiento del transporte colectivo y la redistribución de viajes locales y regionales.
Los estudios y análisis base del propósito son:

  1. Estudio de prefactibilidad de Línea 12 (2000-2002)
  2. Estudio para proyecto de Metrobús en los corredores: Tláhuac-Tasqueña y Santa Martha-Mixcoac (Eje 8 Sur) 2002-2004.
  3. Análisis de sensibilidad de la demanda con el EMME/2 (2007)
  4. Encuesta de origen y destino 1994.
  5. Encuesta de movilidad a 475,000 usuarios en la Red (2007)
  6. Encuesta de aceptación organizadas en el presente año, por los jefes delegacionales.
  7. Consulta Verde, con una participación mayor a las 1,033,000 personas.
  8. Actualización del Estudio de Demanda para la Línea 12 Tláhuac – Mixcoac.


Resultados obtenidos mediante el Modelo de Simulación del Transporte Emme/2

HORIZONTE
2012
2020
2030

Pasajeros que ingresarían en el periodo matutino de 6 a 9

127,655

139,693

149,880

Pasajeros que ingresarían por día ambos sentidos

455,911

498,904

535,286

Tramo más cargado sentido ote.-pte. en el periodo matutino de 6 a 9

67,809

74,799

81,161

Tramo más cargado sentido pte.–ote. en el periodo matutino de 6 a 9

11,779

12,022

12,208

Nota: la afluencia esta calculada en día laborable, con reordenamiento de transporte de superficie.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TRAZO AL SUR-ORIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Entre 1428 y 1440 Izcóatl, soberano azteca, construye las calzadas de Tlalpan e Iztapalapa, utilizando mano de obra de tepanecas y xochimilcas.

Las calzadas cimentadas en el fondo del lago con más de 1.5metros de altura dividieron las aguas saladas del Lago de Texcoco de las aguas dulces de Xochimilco y Chalco.

Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469) construye la Calzada de Tláhuac mediante un dique que parte de Tlaltenco hasta Tulyehualco teniendo como centro a la isla de Cuitláhuac (Tláhuac o lugar del oro del agua).

Con esta última obra se separaron las aguas de xochimilco y chalco.

VALLE DE MÉXICO EN LA ÉPOCA DE LOS AZTECAS





DEMANDA DE LÍNEA 12

La demanda estimada es superior a los 367,000 pasajeros diarios en día laborable, con lo cual la Línea 12 pasará a ocupar el cuarto lugar de la Red de Metro, misma que podrá alcanzar los 450,000 con el ordenamiento del transporte colectivo y la redistribución de viajes locales y regionales.
Los estudios y análisis base del propósito son:

  1. Estudio de prefactibilidad de Línea 12 (2000-2002)
  2. Estudio para proyecto de Metrobús en los corredores: Tláhuac-Tasqueña y Santa Martha-Mixcoac (Eje 8 Sur) 2002-2004.
  3. Análisis de sensibilidad de la demanda con el EMME/2 (2007)
  4. Encuesta de origen y destino 1994.
  5. Encuesta de movilidad a 475,000 usuarios en la Red (2007)
  6. Encuesta de aceptación organizadas en el presente año, por los jefes delegacionales.
  7. Consulta Verde, con una participación mayor a las 1,033,000 personas.
  8. Actualización del Estudio de Demanda para la Línea 12 Tláhuac – Mixcoac.


Resultados obtenidos mediante el Modelo de Simulación del Transporte Emme/2

HORIZONTE
2012
2020
2030

Pasajeros que ingresarían en el periodo matutino de 6 a 9

127,655

139,693

149,880

Pasajeros que ingresarían por día ambos sentidos

455,911

498,904

535,286

Tramo más cargado sentido ote.-pte. en el periodo matutino de 6 a 9

67,809

74,799

81,161

Tramo más cargado sentido pte.–ote. en el periodo matutino de 6 a 9

11,779

12,022

12,208

Nota: la afluencia esta calculada en día laborable, con reordenamiento de transporte de superficie.

16 comentarios:

  1. Esta linea sera muy util, ademas de que genera empleos ayudara a disminuir el trafico que ocaciona el transporte publico


    Angel

    ResponderEliminar
  2. Gracias a el metro se acabara el trafico y ayudara a disminuir los accidentes vehiculares y sera una forma de genero de empleo

    "Alan"

    ResponderEliminar
  3. yo creo q si por que seria menos baro y mas rapido el transporte ....

    ResponderEliminar
  4. yo creo que antes no se tenia en nuestras mentes y viajabamos como es lo de ahorita en micros y mas pero al futuro va a ser demasiado rapido y menos estresante.

    ResponderEliminar
  5. va a ser mas rapido!!!!!
    y economico

    ResponderEliminar
  6. creo que no es tan nsesaria pero es un gran beneficio
    Ricrdo S.

    ResponderEliminar
  7. yo pienso que no era tan necesario ya que destruye mucha naturaleza o es cambiada x algo electrico

    ResponderEliminar
  8. ps yo creo que si por que se ara un poco menos de tiempo pero creo que si auque ahora no

    ResponderEliminar
  9. no por que cuando llueva no va a habanzar hasta que pare de llover asi que cual es la ventaja

    ResponderEliminar
  10. pero yo creo que noooo!!! porque abra mucha delincuencial provocada

    ResponderEliminar
  11. emiliano
    pues si es necesario
    para tranportarnnos
    a esos trabjos demasidos lejos

    ResponderEliminar
  12. sarahi
    amm sii sii la nesecitamos
    por mas ke nada el trabajos

    ResponderEliminar
  13. si la necesitamos ya que sera muy util en nuestro beneficioç
    "valeria"

    ResponderEliminar
  14. pues si la necesitamos ya que es para que nos trslademos de un lugar a otro mas rapido

    ResponderEliminar