Por cuestiones jurídicas que deberá afrontar el Gobierno del Distrito Federal, la Línea 12 del Metro no podrá contar con los 30 trenes nuevos que se preveía adquirir para el arranque de las nuevas estaciones en 2012.
Esto debido a que en enero pasado la empresa Bombardier se inconformó por la concesión directa que se otorgó a CAF para los trenes de la Línea 12 del Metro. El proceso fue resuelto a su favor y un juez otorgó la suspensión, por lo que la entrega de los trenes para la nueva línea se encuentra inconclusa.
El STC Metro solicitó un recurso de revisión para poder continuar con el proceso, mismo que le fue negado. Por ello, a partir de este año comenzarán las operaciones para adecuar los vagones férreos de la Línea A para las pruebas de la nueva ruta que correrá de Tláhuac a Mixcoac.
Según el esquema inicial, la compañía CAF recibiría un pago mensual por la prestación del servicio, el mantenimiento y la conservación de 30 vagones del Metro. Se estima que la inversión total sería de 18 mil millones de pesos.
Por ahora sólo se contará con 10 vagones completos con los que se dará servicio de manera temporal, en tanto no se resuelva por completo el recurso interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El fallo fue otorgado en el juzgado décimo de distrito por Jesús Alfredo García.
El director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, confió en que a pesar de los conflictos legales que se tengan con respecto a la adquisición de trenes, no se retrase la inauguración de la línea.
“Si bien tenemos que esperar a que se culminen con los tiempos legales, hasta ahora tenemos garantizada la posibilidad de mantener el servicio en cuanto se requiera la inauguración de la línea”, explicó Horcasitas.
La semana pasada, el director del STC Metro, Francisco Bojórquez, dijo que la Línea 12 que correrá de Tláhuac a Mixcoac se diseñó con medidas antisísmicas para poder cumplir los estándares internacionales de construcción de este medio de transporte, por lo que podrá soportar terremotos de más de 9 grados Richter.
Dio a conocer que las columnas de la parte elevada de la también llamada Línea Dorada tienen flexibilidad para poder resistir los sismos.
Asimismo, señaló que para evitar un colapso en las comunicaciones se trabaja con varias empresas que prestan el servicio de telefonía celular dentro de las instalaciones, con el fin de poder tener información por medio de los inspectores, jefes de estación, vigilantes y policías.
pues me parece muy mal por que les denegaran el amparo pues por que son cosas para el vien de la comunidad pero en fin ojala sea de gran utilidad esta famosa line dorada
ResponderEliminarps me pare se mal por el metro usado no cres amigutios
ResponderEliminarPues pienso que es una buena alternativa asi se reciclaran los viejos vagones
ResponderEliminarAngel
Pues son buenos no como los de otra lineas todos feos
ResponderEliminar"Alan"
Este metro a utilizado batante economia pero yo digo que antes que empezaran a realizar esta obra tenian que tener un presupuesto y a estas alturas de la obra se dice que ya no hay bastante presupuesto para aca y se van a teer que utilizar 10 metros mas o menos pero estos son usados.
ResponderEliminarCreo que se destino demaciado persupuesto para esta obra la cual no cre que fuera tn nesesaio
ResponderEliminarRicardo S.
tal ves esta linea resista pero como lo comprueban nunca se sabe coomo sea su reaccion
ResponderEliminaresperemos que esoo sea sierto
esta mal que no se vallan a estrenar los trenes para la nueva linea
ResponderEliminarsera una buena idea eso del reciclaje
ResponderEliminarpor ke ase asii todos los vagones viejos se reciclaran
ps ami me parece mal que no haya vagones nuevos ya que los otros se encuentran en mal estado
ResponderEliminarkarinana
sarahi
ResponderEliminarenonses sii lo nuevos vagones seran producto de uno anterior
seriia una buenisima iidea
la linea del metro es nueva asi que los vagones deben ser nuevos para que lusca y q haya valido la pena tanto esfuerzo¡¡¡no lo creeeeeeeeeeeeen!!!................♠
ResponderEliminarPues la linea del metro es nueva asi que pienso que los vagones deven de ser nuevo para un mejor rendimiento
ResponderEliminarcreo que deverian de poner bagones nuevos y no viejos
ResponderEliminaren mi opinion esto esta mal por que si ya para su construccion gastaron bastante dinero como no van a poner un poquito mas para loa bagones como van a poner vagones ya usados, eso habla pesimo del gobierno.
ResponderEliminarps me parece bien que la hagan puesto que sera mas economico el trasporte y habra menos trfico
ResponderEliminar"vvaleria"
esto sera malo por que segun que todo nuevo y que la fregada para que pongan unos usados no maaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarme parece muy bien que se "reciclen" los trenes para que no se tenga que invertir en nuevos, porque la economia de este pais no esta para gastos inesesarios.
ResponderEliminarla verdad esta mal pues si dice yamarse la linea dorada es para que todo lleve nuevo, aunque por otro lado estabien para que no se gasten mas dinero de lo que ya se gastaron
ResponderEliminar