lunes, 7 de junio de 2010

Tlá... ¿qué? Cónoce de dónde viene la palabra Tláhuac

Toponimia

Se han dado distintas versiones acerca del significado de la palabra Tláhuac; en el códice mendocino se representa un apantli (acequia-zanja por donde circula agua) en medio del cual emerge una vírgula (vara pequeña) invertida llamada cuitlatl,
(excrescencia).

Sin embargo el doctor Antonio Peñafiel, defiende que Cuitlatl no significa suciedad y que proviene de ahuautl es decir “que nace en las piedras de los lagos” y de acuitlapan cuitlapan, que por los giros muy comunes del idioma, quedan convertidos en cuitláhuac, sinónimo de Cuitlahuacan, “lugar que tiene tecuiltlatl” o “en el agua de tecuitlatl” que es una especie de ahuautli, moho que se cría o reproduce adherido a las piedras de los lagos.

Otra versión nos dice que Cuitláhuac es una palabra compuesta por los términos cuica y atlahuac. Cuica significa “cantar, gorgojear” Alauac por su parte quiere decir “dueño del agua, señor soberano” de atl y aua agua si se juntaran las palabras diría Cuicuatlahuac, Cuitlahua, siendo su significado “canta el dueño del agua o el señor soberano del agua canta”.

Es claro que Tláhuac es aféresis de la palabra Cuitláhuac. Esta palabra Cuitláhuac se deriva del náhuatl auitlauia que quiere decir “tener cuidado o estar a cargo de algo”, según el vocabulario de la lengua castellana y mexicana por el carácter del idioma mexicano, es presumible que la primera a de auitlauia se haya unido a la otra a de atl que significa agua. Hua, además indica posesión y la c es locativa, de modo que la traducción sería:


Tláhuac es una versión corta de Cuitláhuac, cuyo significado es “En el lugar de quien cuida el agua”.

¿Alguna duda?

25 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Esta informacion ha sido muy interesante y gracias a ella ahora se de donde proviene la palabra Tlahuac

    ResponderEliminar
  4. La informacion proporcionada por este blog me ayudo mucho a saber de donde viene la palabra tlahuac "alan"

    ResponderEliminar
  5. me parese bien pero, como vivo por la zona de obras me llebo mucho tiempo, el benir a la escuela y regresar a mi casa.
    espero y pronto terminen las obras...

    ResponderEliminar
  6. ps la verdad nose por que no soy de aqui soy de jalisco y vivo en ixtapaluca

    ResponderEliminar
  7. Su origen es muy interesante y me hace muy interesante al igual que la delegacion lo unico que ffalla ultimamente aparte del caos vial es los tiraderos de basura

    ResponderEliminar
  8. Esmy interesante de donde viee esta palabra y esta bien que nos digan su origen por que muchos no lo sabiamos

    ResponderEliminar
  9. pues la verdad ni me interesa solamente vivo aqui por que no tuve de otra

    ResponderEliminar
  10. Ammmmm la verdad no y creo que no me interesa mucho
    hahahahaa
    Ricardo S.

    ResponderEliminar
  11. waaa que intersente ???
    eso creo

    ResponderEliminar
  12. la informcion esta muy buena ya que de lo que habla ni sikiera sabia

    ResponderEliminar
  13. ps la verdad no sabia de dond provenia pro gracias por la informacion ☺☻♥
    aios

    ResponderEliminar
  14. pues esta informacion es util y me sirvio por que no lo sabia

    ResponderEliminar
  15. la verdad no me importa de donde venga ok

    ResponderEliminar
  16. emiliano

    haha no yo nose... hojo0jo0

    ResponderEliminar
  17. su orige es importante ya que representa nuestra cultura

    ResponderEliminar
  18. sarahi
    no tampoko lo sepo
    pero0 cuitlahuac es
    el denominante

    ResponderEliminar
  19. la informacion es muy util ya que no sabia el significado de tlahuac! ;)

    ResponderEliminar
  20. la verdad no se ya que yo no vivo aqui y no que signikfique
    "valeria"

    ResponderEliminar
  21. pues gracias a esta informacion del blog ahora se que significa la palabra de tlahuac y si que me ayudo pues no sabia que significa.

    y por cierto los 9 comentarios de sexualidad juvenil son mios(miguel)los otros nueve con el mismo nombre son de mi compañero

    ResponderEliminar
  22. esta informacion ò publicacion me sirvio y me gusto porque se algo mas sobre el lugar donde vivo

    ResponderEliminar
  23. opinamos que el hecho de que esten construyendo una nueva linea del metro es algo agradable por que es un transporte mas rapido seguro y efectivo y esta bien para la economia.
    pero tambien existen problemas, por ejemplo, los que viven en por esos rumbos les afectan demaciado por el trafico, y conosemos a muchas personas que se quejan por ello.
    tambien hemos escuchado rumores que van alagar la contruccion es decir, que van acabar con la linea del metro en el 2014.
    lo que a muchas personas les va afectando ya que a algunas personas les van a quitar sus casas por los mismo de las contrucciones,yq que algunas personas que conosco sus negocios se van a ir a la ruina por lo mismo.
    bueno por nuestra parte es todo esperemos una respuesta a nuestro comentario gracias.

    ResponderEliminar
  24. estariamos mejor con ......
    menos autos, mas trabajos, menos trafico, menos contaminacio y sin construir mas cosas que pueden beneficar pero al mismo tiempo afectar al medio ambiente y a nosotros.

    ResponderEliminar
  25. lo que pensamos sobre la linea 12 del metro es de que por una parte esta bien y otra no porque este transporte te puede ayudar a llegar mas rapido a tu destino, lo cual te evita un poco de trafico pero a la vez no porque todos los que viven cerca de este les afecta ya que no es no es un lugar propio para que ese ahi.
    por el momento eso es todo y esperamos su opinion

    ResponderEliminar