El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha enfrentado una serie de dificultades para la adquisición de tierras ejidales en San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, para la Línea 12 del Metro.
De acuerdo con un reporte del organismo los motivos por los cuales no se han podido comprar las parcelas es por trámites ante el Registro Agrario Nacional para modificar la naturaleza jurídica de las parcelas del régimen ejidal a propiedad particular. Esto se conoce como parcelamiento.
Otro punto han sido las gestiones necesarias que se tienen que hacer ante diferentes instancias para que los notarios escrituren los predios a favor del STC Metro.
Un tercer elemento ha sido la validación de planos topográficos.
Uno más es el proceso de emitir el avaluó por parte de la Dirección general de Patrimonio Inmobiliario. Aquí el STC Metro ha tasado en 600 pesos el metro cuadrado.
Y la regularización de documentos y pago de impuesto por parte del propietario del predio.
Lo anterior forma parte de respuesta a una solicicitud hecha al organismo.
Datos del STC Metro, en diciembre del 2009, se habían adquirido 166 parcelas y se pagaron 221 millones 984 mil 774.60 pesos a los propietarios de esas tierras.
Ejidatarios de San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, dieron a conocer que un Tribunal Colegiado ordenó al STC que devuelva una parcela, porque no acreditó la constitución de la serdivumbre legal de paso, a Sofía Anselma Leyte.
Hay otro amparo que ordena al Tribunal Agrario la restitución del proceso de parcelamiento de una parcela perteneciente a Roberto Leyte.
El director del organismo, Francisco Bojórquez, ha reconocido la existencia de 5 juicios de amparo y ha dicho que se ha buscado acercamientos con los inconformes.
En Avenida Tláhuac, en su tramo de Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa a Cuitláhuac, está cerrada a la circulación vial por la construcción de la Línea Dorada.
La medida provocó desvíos del transporte publicó lo que tomó por sorpresas a los habitantes de los pueblos de Culhuacán.
las obras causan acne por que es demasiado polvo pero bueno jajajajajajajjaajaj esta inormacion es demasiado cierta me gusta
ResponderEliminarNo pues si es un mega conflicto esto de la linea dorada pero a largo plazo sera muy exitosa
ResponderEliminar"Alan"
Son pequeños incomvenientes pero se han podido superar para que concluya el proyecto
ResponderEliminarpsq son pocos inconbeniemtes para eluso de la linea dorada no.....
ResponderEliminarLas parcelas y terrenos de tlaltenco para este metro a sido una de los problemas mas fuertes que existen pero espero que a los que son ahorita afectados por esto despues les sirva como beneficio l metro a estas personas
ResponderEliminarCreo que el padecimiento por esta obra es un tanto beneficiario porque despues de que se termine las personas en un principio afectadas
ResponderEliminarobtentrad un beneficio en sierto punto
Ricardo S.
hay muchos problemas ahorita sobre esta construccion pero despues ya se acabaran
ResponderEliminaresto es un beneficio pero y donde queda toda la naturaleza??????????????????
ResponderEliminaremiliano
ResponderEliminarson algunas cosas que provoca el ruralismo
yy a futuro sera peo0r
sarahi
ResponderEliminarhay mucho problemas pero cuando esta obra finalize todo volvera ala normalidad
`pz ami me parece que despues de todo esta costruccion se mejorara pero las personas no entienden q es para el beneficio de muxa gente pero alla elloos!!!!!!
ResponderEliminarpues las personas delos ejidles tienen razon alno vender pro tienen que entrder que es para que muxa gente lo use y beneficiara a todos.♥
ResponderEliminarcreo que las personas tienen el derecho de decidir si vender su terreno o no y que el gobierno no se los quite
ResponderEliminaryo opino que las personas deven de mantenedce firmes sea cual sea su decicion
ResponderEliminarpues de que mucho trafico y las perdidas de tierras de los campesinos
ResponderEliminarpues solo lo problemas que ocaciona la construccion del metro de que le quitan las tierras y el trefico pero despues de todo sera un beneficio
ResponderEliminarEsta construccion esta causando muchos problemas, aparte muy independientemente el gobierno no debe de quitarles sus terrenos ala gente,al fin y al cabo se va a realizar y pues segun nos beneficiara
ResponderEliminarps yo no encuentro ningun problema ya que despues va ser muy util para la sociedad trasportarse
ResponderEliminarbueno si sera para beneficio para la c omunidad por que ya hay mucha pblacion pero tambien los terrenos le costaron a esa gente y no es gusto que vengan y te dijan vendeme tu terreno bueno eso es lo que yo dijo.........
ResponderEliminar